
Noam Chomsky: El control de los medios de comunicación.
El modelo de democracia actualmente impuesto consiste en una pseudodemocracia en la que el poder de decisión real se concentra en una elite. Este hecho está enraizado en un planteamiento paternalista para el cual la ciudadanía no se encuentra capacitada para tomar decisiones por sí misma sobre cuestiones decisivas en el orden político. La actividad propagandística, en especial a través de los medios de comunicación, posee un papel crucial en el mantenimiento del espejismo de que es el pueblo el que toma las decisiones, al mismo tiempo que manipula la orientación de sus opiniones.
Para poner de manifiesto las cuestiones antedichas, se realiza un recorrido por diversos hechos del siglo XX centrado en la política de EEUU, especialmente en su política exterior (desde la Primera Guerra Mundial hasta la guerra del Golfo Pérsico), en los que se reflejan diversas estrategias que se han llevado a cabo para conseguir la manipulación de la opinión pública.
Ignacio Ramonet: Pensamiento único y nuevos amos del mundo.
En el mundo actual, el auténtico poder se encuentra no en la esfera política sino en la económica. El respaldo ideológico de dicho poder es el llamado “pensamiento único” (“traducción a términos ideológicos de pretensión universal de los intereses de un conjunto de fuerzas económicas, en especial las del capital internacional”, en palabras del autor). Se describe en qué consiste éste y a qué intereses responde. A continuación, se expone el modo en que, a través de los medios de comunicación de masas, utilizados como herramientas de control social, dicha ideología se extiende e impone a la sociedad coartando las tentativas de reflexión autónoma y crítica.
Si bien los textos fueron redactados hace ya una década y media, es de destacar que su vigencia es plena, dado que el estado del mundo no ha visto corregidos los problemas que en ellos se analizan y denuncian.
Publicado por Agustín Sanz Andreu
Visto en:http://miagoraparticular.blogspot.com/2010/06/chomsky-y-ramonet-como-nos-venden-la.html
http://www.aloj.us.es/vmanzano/docencia/movsoc/resumen/chomskyramonet.pdf
https://rs412l33.rapidshare.com/#!download412l32182635015Noam_Chomsky_e_Ignacio_Ramonet_-_Como_nos_venden_la_moto.pdf20832R~5AA4C42D7DCFB8BA7269374EF783187B00
1 comentario:
Gracias por la difusión del artículo (y del propio libro reseñado, por ende) y el enlace correspondiente.
Publicar un comentario